El Poder Ejecutivo informó que depositará durante esta tarde en el Senado de la República el documento legislativo que contiene la propuesta de reforma a la Ley 285-04 de Migración.
Presidente Abinader anuncia 15 medidas “firmes” para enfrentar la migración irregular haitiana
Así lo confirmó el consultor jurídico de la Presidencia, Antoliano Peralta, a periodistas del Listín Diario, sin precisar la hora.
Esta iniciativa es parte integral de las 15 medidas anunciadas ayer por el mandatario Luis Abinader en un discurso dirigido a la población, las cuales buscan “proteger la soberanía y recuperar el control migratorio del país”.
De acuerdo con lo explicado por el gobernante, esta pieza debe ser conocida con carácter de urgencia para fortalecer las sanciones a los funcionarios, militares y civiles que participen en el ingreso de inmigrantes indocumentados.
Ejército localiza otra casa utilizada para ocultar indocumentados en Montecristi; 47 detenidos
Además, el Gobierno pretende establecer consecuencias severas para las organizaciones e individuos que sean reincidentes en el tráfico ilegal de extranjeros.
En este apartado, dentro de las recomendaciones de un nuevo marco jurídico que entregará la Presidencia, también contendrá penalizaciones para los propietarios de viviendas o locales comerciales que alquilen sus inmuebles a extranjeros situados en el territorio dominicano de manera irregular.
Sin temor a la comunidad internacional
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, aseguró que intentarán aprobar “de urgencia” esta pieza, elaborada en respuesta a las preocupaciones generalizada en el país ante el éxodo masivo de indocumentados haitianos.
Además, De los Santos dijo estar convencido de que Abinader es “el único presidente”, desde terminada la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo en el año 1961, que ha destinado más inversión y esfuerzo en la seguridad del territorio nacional.
Estos son los requisitos para que migrantes irregulares sean atendidos en hospitales de RD
En los últimos años, las acciones del Gobierno en contra de los extranjeros indocumentados provocan reacciones negativas en los organismos de la comunidad internacional, lo que podría repercutir en la imagen y desarrollo del país.
Sin embargo, el presidente de la cámara alta del Congreso Nacional no tiene temor de que esto pueda ocurrir, alegando que es responsabilidad de las autoridades proteger la parte dominicana de la isla.