El Congreso Nacional juramentó este miércoles el nuevo pleno de la Cámara de Cuentas que estará presidido, durante el periodo 2025-2029, por la contable y maestra Emma Polanco.
Minutos antes de asumir las potestades de sus funciones fiscalizadoras, Polanco se comprometió, en sus primeras palabras, con realizar una labor “transparente y responsable”.
Sin embargo, reconoció que no será una tarea fácil, teniendo en cuenta la reputación negativa que establecieron en el órgano fiscalizador los miembros salientes, dirigidos por el expresidente Janel Ramírez.
Como muestra de su integridad, según explicó, contratará a una empresa externa al Gobierno para la realización de una auditoria a su gestión en la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), comprendida desde el 2018, hasta 2022.
Luego de terminado el mandato de la plenaria anterior encabezada por Ramírez, uno de los principales retos en el órgano constitucional es recuperar la confianza de la sociedad en las auditorias realizadas a las instituciones gubernamentales.
Es por esto que está, de acuerdo con sus expresiones, convencida de asumir el desafío de “cambiar la imagen de la Cámara de Cuentas, a una institución ética y transparente, para que el país se sienta orgulloso de los representantes que tiene”.
Aunque afirmó que no se dedicará a las acusaciones, ni persecuciones de funcionarios, aclaró que se asegurará de “que las cosas se estén haciendo bien”.
“Será una tarea difícil porque el que trabaja con la transparencia, con el compromiso social, pues, a veces la gente piense que uno lo está persiguiendo y no es así. (Tenemos) el trabajo de dilucidar que las cosas se estén haciendo bien”, reiteró Polanco.
Polanco, además de ocupar la máxima posición en la UASD, es experta y educadora en temas vinculados a la contabilidad. Pero, esta es la primera ocasión en la cual recibe la oportunidad de integrarse en la mesa plenaria de la Cámara de Cuentas.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE