spot_img
sábado, febrero 1, 2025
HomeNacionalesAbinader promete a los trabajadores pacto para aumentos salariales continuos en dos...

Abinader promete a los trabajadores pacto para aumentos salariales continuos en dos meses

spot_img

Santo Domingo, Rep. Dom.- Respondiendo a las preocupaciones de los sectores sindicales, el presidente Luis Abinader prometió ayer lograr un pacto social para que los trabajadores dominicanos tengan salarios “más dignos” en un plazo de dos meses.

Durante una concentración organizada por las centrales sindicales por el Día Internacional del Trabajo, el mandatario afirmó que la propuesta busca generar un aumento planificado y continuo de los salarios mínimos.

“Con este pacto los trabajadores podrán dar cobertura de la canasta básica familiar”, expuso Abinader.

Video relacionado:

Además, en su discurso, el jefe del Estado ordenó al ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, consensuar con los sectores involucrados para que en los próximos dos meses se concretice la firma del pacto salarial.

“Eso es estar del lado de los trabajadores, no con palabras, sino con hechos”, indicó el gobernante.

De Camps, ministro de Trabajo, reafirmó su compromiso de mejorar las condiciones laborales de los asalariados y acogió las demandas de los gremios.

Manifiesto

Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores (CNTD), Rafael Abreu, del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS) y Gabriel del Río, de Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), reunieron a cientos de obreros en el acto realizado en el Estadio Olímpico, donde demandaron la firma de un pacto salarial para mejorar las condiciones de todos los trabajadores.

Noticia relacionada:

Abinader a comunidad internacional sobre crisis haitiana: “Tienen que pacificar a Haití”

Del Río informó que abogan por pensiones con una tasa de reemplazo de un 80 por ciento como garantía de retiro.

El dirigente sindical pidió que se ejecute una reforma a la Ley 41-08 de servidores públicos para que se les permita organizarse y negociar de manera colectiva.

Además, solicitaron la ratificación de los convenios 151 y 154 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

También, la creación de mecanismos para que las empleadas domésticas puedan ser registradas en los sistemas de seguridad social y cumplan con las normas mínimas laborales que se han establecido a través del Ministerio de Trabajo.

En el manifiesto, los trabajadores reclamaron la eliminación del impuesto a las bonificaciones y demandó al tren gubernamental incluir al sector agropecuario dentro de los planes del Estado.

Los dirigentes motivaron al presidente Abinader a desarrollar un aumento en los salarios de los servidores públicos que también son afectados por la inflación.

SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

SÚMATE A NUESTRAS REDES SOCIALES
2,515FansLike
52,000FollowersFollow
277FollowersFollow
16,900SubscribersSubscribe
Más noticias
- Advertisement -spot_img
Tendencia
- Advertisement -spot_img