En 2024, los hospitales públicos registraron 92,771 nacimientos, de los que 1,435 nacieron fallecidos y 16,773 presentaron bajo peso, prematuridad o alguna malformación.
Del total 91,661de nacidos vivos en los hospitales de la red pública, 58,511 corresponden a madres dominicanas, para un 63.8%; 32,967 a madres haitianas, un 36%, y 183 partos fueron a madres de otras nacionalidades que no son detalladas en el informe oficial del Servicio Nacional de Salud (SNS), para un 0.2%.
En 2023, el total de nacidos vivos fueron 107,762, de los cuales 68,985 fueron de madres dominicanas, equivalentes al 64%, y 38,555 fueron de madres haitianas, para el 35.8%. Unos 222 nacimientos fueron de madres de otras nacionalidades, para el 0.2%.
De los registros de nacimiento del año pasado, 1,065 fueron partos gemelares, 23 fueron partos múltiples, es decir de más de dos bebés, 1,892 fueron partos fortuitos (que es cuando ocurre de manera imprevista y sin asistencia médica, fuera de un hospital) y se presentaron 9,243 abortos.
De los registros de nacimiento de 2024, 1,065 fueron partos de gemelos; 23 fueron partos múltiples, es decir de más de dos bebés; 1,892 fueron partos fortuitos (imprevistos y sin asistencia médica, fuera de un hospital) y 9,243 abortos.
De los nacidos vivos, 6,935 fueron nacimientos de niños prematuros; 9,472 de bajo peso y 366 presentaron malformaciones.
De acuerdo a los datos del Repositorio de Información y Estadísticas de Servicios de Salud del SNS, de los nacimientos de 2024, vía cesárea, se registraron 44,792, para el 48.87% del registro y 46,869 fueron partos vaginales, para un 51.13%.
La mayor cantidad de nacimientos se registraron en hospitales de la red pública del Gran Santo Domingo, seguidos de Santiago, San Cristóbal, La Altagracia, Barahona y San Juan y la menor cantidad en los de las provincias Independencia, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez y Dajabón.
por edad
En las madres dominicanas, el informe destaca que los nacimientos en las menores de 15 años ocurrieron un 54% por vía cesárea y el 66% por partos vaginales y que en ese mismo grupo de edad en madres haitianas 37.2% y 62.8%, respectivamente.
Dentro de las de 45 años o más, el porcentaje de cesárea fue de 62.9% y de partos vaginales de 37% en madres dominicanas. En haitianas fue de 37.1% y 62.9%, respectivamente.
Los demás grupos etáreos, la relación oscila en un promedio de entre el 50% y 60% de cesárea y de 37% a 49% de partos vaginales, respectivamente en dominicanas y de entre 30% a 45% en cesáreas y entre 55% a 70% en partos vía vaginal en haitianas.
108,000 en 2023
En 2023, el total de nacimientos registrados en hospitales de la red pública de salud fueron 108,979, de los cuales 10,452 registraron bajo peso, para un 9.75%; 7,704 fueron prematuros, equivalentes al 7.18% y 225 presentaron malformación, para un 0.21%.