HomeEntretenimientoLa cantautora puertorriqueña defiende los derechos LGBTIQ+ tras comentarios atribuidos al Papa...

La cantautora puertorriqueña defiende los derechos LGBTIQ+ tras comentarios atribuidos al Papa Francisco sobre la comunidad.

spot_img

San Juan, Puerto Rico – La reconocida cantante y compositora Kany García ha vuelto a alzar su voz en defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ luego de que se viralizaran supuestas declaraciones del Papa Francisco calificando ciertos estilos de vida como “incompatibles con los valores cristianos”.

García, abiertamente lesbiana y firme defensora de los derechos humanos, utilizó sus redes sociales para expresar su desacuerdo con las posiciones conservadoras que, según ella, siguen excluyendo a miles de creyentes del seno de la Iglesia. “El amor no puede ser pecado. No hay fe real sin inclusión”, publicó en su cuenta de X (anteriormente Twitter), generando reacciones tanto de apoyo como de crítica.

Aunque el Vaticano no ha emitido una declaración oficial mencionando a García directamente, el revuelo surgió tras la filtración de un documento interno del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, en el que se reiteraban posturas tradicionales sobre el matrimonio y la sexualidad. Medios italianos interpretaron las afirmaciones como una respuesta indirecta a artistas que promueven “valores seculares” desde plataformas públicas.

García, conocida por éxitos como Para Siempre y Quédate, no es ajena a la polémica cuando se trata de temas sociales. En el pasado, ha criticado leyes discriminatorias y ha exigido mayor representación de las minorías en espacios culturales y religiosos. “No se trata de atacar una fe, sino de pedir que se adapte al amor en todas sus formas”, añadió durante un concierto reciente en Miami, donde dedicó su canción Confieso a “todas las familias diversas que resisten el juicio”.

La cantante recibió el respaldo de colegas como René Pérez (Residente), Ricky Martin y Carla Morrison, quienes coincidieron en que “la espiritualidad no debe estar sujeta a prejuicios”. Por su parte, algunos sectores católicos conservadores calificaron las declaraciones de “provocación gratuita”.

Este nuevo capítulo en el debate entre artistas y figuras religiosas pone nuevamente en el centro la relación entre la Iglesia y la comunidad LGBTIQ+, un tema que, aunque ha visto avances en los últimos años, sigue generando tensiones.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE 

SÚMATE A NUESTRAS REDES SOCIALES
2,515FansLike
52,000FollowersFollow
277FollowersFollow
16,900SubscribersSubscribe
Más noticias
- Advertisement -spot_img
Tendencia
- Advertisement -spot_img