Incidentes aislados han empezado a suscitarse en el Hoyo de Friusa donde cientos de personas acudieron este domingo para participar en una marcha protesta, convocada por la Antigua Orden Dominicana en contra de la presencia de nacionales haitianos indocumentados en esa localidad.
Santiago Matías y Rafael Paz culpan a la PN de impedir desarrollo de la marcha en Friusa
Si bien el centro de la marcha no ha tenido eventos que lamentar, reportes de algunas zonas dan cuenta de enfrentamiento a pedradas lo que fue confirmado por Ángelo Vásquez, quien coordina esta jornada aunque declaró, que las autoridades habían tomado el control.
El suceso habría ocurrido en una localidad denominada «Matamosquitos» que queda dentro del Hoyo de Friusa, donde según Vásquez, los haitianos habrían lanzado piedras en contra de las autoridades policiales.
Sobre el particular, Vásquez dijo que no acudirán a «Matamosquitos» porque la cobertura de las autoridades solo había sido solicitada para marchar en El Hoyo de Friusa.
Otros manifestantes aseguraron que las acciones policiales se produjeron en contra de los ciudadanos dominicanos que intentaron acceder a «Matamosquitos» pero fueron repelidos por la Policía. Son versiones distintas.
Vásquez dijo temer por su vida pero que más le teme a quedarse inmovil por no hacer nada por el país.
Lo que dice la Policía
El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, indicó que el trayecto del Hoyo de Friusa que había sido preestablecido para marchar, no había presentado incidentes.
Indicó que algunos de los manifestantes se salieron de la ruta original, lo que podría haber generado incidentes los cuales, serían investigados por las autoridades policiales.
Por qué la protesta
Según los organizadores de la protesta, el fin es exigir el cumplimiento de las leyes migratorias y denunciar lo que consideran una «dejadez» de las autoridades frente a la inmigración ilegal en la República Dominicana.
Según Ángelo Valdez quien es la persona que aparenta liderar al grupo, la marcha es una respuesta a la preocupación creciente sobre la presencia de inmigrantes en el país, particularmente en Friusa, donde asegura que la situación es insostenible.
«Nuestro país no puede seguir permitiendo que se violen nuestras leyes. Friusa es la prueba de la falta de autoridad y la indiferencia de los políticos hacia el pueblo», declaró.
El líder de la organización, que se autodenomina patriótica y conservadora, afirmó que la movilización busca unificar a los dominicanos en defensa de su identidad nacional.
«Nos han dividido por política, por deportes, por ideologías, pero lo que nos une es la bandera tricolor. Esta marcha es el inicio de un movimiento para recuperar nuestros valores patrios», afirmó Valdez.
Sobre la decisión de marchar en Friusa, explicó que el detonante fue el caso de una adolescente dominicana presuntamente secuestrada por un ciudadano haitiano en la provincia de Hato Mayor y trasladada a Friusa.
«La madre de la menor recibió amenazas, le dijeron que si quería recuperar a su hija, debía ir a Friusa, como si eso fuera otro país. No podemos permitir que haya lugares donde las leyes dominicanas no se cumplan», señaló.
La movilización habría iniciado desde la parada del metro Juan Bosch, en Santo Domingo, a las 8:00 de la mañana, con destino a la entrada de Friusa, donde se concentrarán los participantes.
Valdez aseguró que al menos 600 miembros de la Antigua Orden Dominicana estarán presentes, además de simpatizantes de la causa.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE