viernes, mayo 9, 2025
HomeNacionalesNuevo papa León XIV ha venido a República Dominicana en varias ocasiones

Nuevo papa León XIV ha venido a República Dominicana en varias ocasiones

spot_img

El recién electo papa Robert Francis Prevost estuvo en República Dominicana en La Vega, en el 2004, donde hizo entrega de un reconocimiento como prior general de la orden de San Agustín.

Ese reconocimiento fue entregado a Gladys Altagracia García, de La Vega, donde se le afilió a la orden de San Agustín, considerando que la comunidad agustiniana tenía 50 años en el país para entonces y el “generoso servicio y colaboración” de la dama, que precisamente este 8 de mayo cumple un año de fallecida.

Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense

La entrega constó en un reconocimiento firmado por el ahora papa León XIV.

Su reputación de moderado y de constructor de puentes será además crucial en un momento en que la Iglesia aparece muy dividida.

2004 no fue la única vez que el nuevo papa León XIV ha estado en República Dominicana. De acuerdo con una fuente, vino “tres o cuatro veces” a La Vega, invitado orden agustiniana.

León XIV, el Papa que le gusta el plátano verde frito

“Mucho por hacer”

Prevost ha pasado un tercio de su vida en Estados Unidos. El resto entre Europa y América Latina, una de las periferias del mundo de donde también era el argentino Jorge.

El diario italiano La Republica lo llamó “el menos estadounidense de los estadounidenses” por la moderación de sus palabras.

La idea de un papa norteamericano estuvo por siglos descartada en Roma, ya fuera por la distancia –estaban tan lejos que normalmente llegaban tarde a los cónclaves– o por decisiones geopolíticas.

Según el sitio especializado Crux, tener un pontífice de la primera potencia mundial hacía temer además que la CIA pudiera medir sus manos en la Iglesia.

Arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost obtuvo la nacionalidad peruana en 2015.

Dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano, donde dirigió el importante dicasterio para los Obispos, que tiene la destacada función de aconsejar al papa sobre los nombramientos de los jerarcas de la Iglesia.

Tras la muerte de Francisco, Prevost dijo que aún quedaba “mucho por hacer” en la transformación de la Iglesia.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE 

SÚMATE A NUESTRAS REDES SOCIALES
2,515FansLike
52,000FollowersFollow
277FollowersFollow
16,900SubscribersSubscribe
Más noticias
- Advertisement -spot_img
Tendencia
- Advertisement -spot_img