lunes, abril 7, 2025
HomeNacionalesPresidente Abinader anuncia 15 medidas “firmes” para enfrentar la migración irregular haitiana

Presidente Abinader anuncia 15 medidas “firmes” para enfrentar la migración irregular haitiana

spot_img

El presidente Abinader anunció este domingo 15 medidas «firmes, claras y para algunos dolorosas» para proteger la soberanía y asegurar el respeto a las leyes de la República Dominicana.

Estos son los requisitos para que migrantes irregulares sean atendidos en hospitales de RD

En un sorpresivo discurso desde el Palacio Nacional, informó como primera medida que, a partir de este momento, será ampliada la capacidad de supervisión de las tres brigadas fronterizas actuales en seis áreas operativas bajo la supervisión, cada una, de un oficial superior, y además como segunda medida será reforzada la vigilancia fronteriza con mil quinientos soldados adicionales a los 9,500 que ya prestan servicio en la frontera.

«Esto enviará un mensaje claro e innegociable: las bandas criminales haitianas no encontrarán refugio en nuestra tierra. La violencia que destruye a Haití no cruzará a la República Dominicana», manifestó durante su alocución transmitida por una cadena de medios televisivos, radiales y redes sociales oficiales.

Mata Mosquito deja de ser “impenetrable” tras operativo migratorio sorpresa

Explicó que la tercera medida será el aceleramiento de la construcción de la verja fronteriza, para lo cual el Ministro de Defensa tiene la instrucción de iniciar inmediatamente la licitación para construir 13 kilómetros adicionales a los 54 kilómetros de la misma ya construidos, para así fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier amenaza que intente cruzar a tierra dominicana.

«Quien facilite el tráfico irregular de personas, deberá enfrentar las consecuencias. Y queremos que estas consecuencias sean las más drásticas. Por eso, hemos incluido en el anteproyecto de reforma del Código Laboral que se discute en el Congreso mecanismos de supervisión y de sanciones que harán más costoso para los empleadores incumplir con la ley», advirtió.

Como cuarta medida, indicó, la próxima semana será depositado en el Congreso Nacional un anteproyecto de reforma del marco legal migratorio existente, el cual debe ser conocido con carácter de urgencia, para el endurecimiento de las sanciones en los siguientes casos: funcionarios gubernamentales, civiles y militares que faciliten o participen en el ingreso de inmigrantes indocumentados; y organizaciones o individuos reincidentes en el tráfico de personas en condición de ilegalidad. «Además, propondremos establecer sanciones duras para casos no previstos en la legislación actual, como: propietarios de viviendas o locales comerciales que alquilen sus inmuebles a personas con estatus migratorio irregular», dijo.

Convocan nueva marcha hacia Palacio Nacional

«Como saben, desde hace casi dos años, no emitimos visas desde nuestros consulados en Haití, porque están cerrados desde el 2023. El problema es la entrada irregular, por eso tenemos que ser firmes, recomendamos a aquellos que se encuentren en nuestro territorio en condición irregular deberán marcharse voluntariamente o serán buscados y repatriados», precisó.

La quinta medida es la incorporación de 750 nuevos agentes migratorios y la sexta la continuación de la instalación de oficinas de control migratorio en todas las provincias, para ampliar la capacidad operativa de la Dirección General de Migración.

«Sabemos que para muchos la frontera es una oportunidad para el comercio. La apertura de los mercados binacionales ha sido, por años, un puente para el comercio; pero también ha permitido que algunos crucen no para intercambiar bienes, sino con la intención de quedarse en nuestro territorio al margen de la ley», expuso.

NUEVAS REGLAS PARA LOS INTERCAMBIOS COMERCIALES EN LA FRONTERA

Según el Presidente Abinader  «es hora de fortalecer las reglas que rigen estos intercambios, garantizando que el comercio siga fluyendo, pero con el orden y la seguridad que la soberanía exige».

Como séptima disposición anunció la modificación del reglamento de operación de los mercados para asegurar que sea una puerta abierta al comercio, pero no para la migración irregular.

Santiago Matías y Rafael Paz culpan a la PN de impedir desarrollo de la marcha en Friusa

«Seremos justos, pero también firmes. La ley solo tiene valor cuando se hace cumplir. Es evidente que para enfrentar el desafío migratorio no bastan solo los controles fronterizos, también debemos arrancar de raíz los delitos que lo alimentan», enfatizó.

El presidente Abinader dijo que, para garantizar la investigación y persecución que conduzcan a condenas ejemplarizantes de todos los delitos y explotación vinculada a la migración irregular, como octava medida sugerirá a la Procuraduría General de la República crear una «Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios».

Sostuvo que, en virtud de que este es un problema que requiere de la cooperación de todos, como novena medida, solicitará la colaboración de los gobiernos locales para ampliar la eficiencia de las repatriaciones en todo el territorio nacional.

Marcha en el Hoyo de Friusa: confirman primeros disturbios

Como décima disposición, el gobernante comunicó que, también está disponiendo  la creación de un Observatorio Ciudadano Sobre el Funcionamiento de la Política Migratoria a fin de supervisar cumplimiento y proponer correctivos desde la sociedad civil. «Este observatorio, que operará con absoluta autonomía e independencia será coordinado por el periodista Miguel Franjul», agregó

El Mandatario expresó que los dominicanos tienen derecho a recibir atención médica sin que se les desplace. «No podemos seguir practicando una liberalidad que compromete nuestros recursos», añadió.

Seguir leyendo…

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE 

SÚMATE A NUESTRAS REDES SOCIALES
2,515FansLike
52,000FollowersFollow
277FollowersFollow
16,900SubscribersSubscribe
Más noticias
- Advertisement -spot_img
Tendencia
- Advertisement -spot_img